Para hacer una gestión más sostenible y eficiente, la Unión Europea ha elaborado los códigos LER (Lista Europea de Residuos).
Por la actividad de nuestros establecimientos asociados, el grupo al que pertenecen los residuos generados están incluidos en esta lista.
Vamos a ver cómo de importante es conocer el orígen de los Códigos LER, pues el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2012/19/UE, del Parlamento Europeo para el cumplimiento de los objetivos y obligaciones sobre la gestión de residuos.
Gracias a las listas que proporciona la Unión Europea y los gobiernos estatales, los ciudadanos podemos consultar fácilmente todos y cada uno de los códigos que actualmente se utilizan.
Estas listas nos permiten obtener una cifras detalladas de los desechos generados diariamente, así como la cantidad de componentes distintos que contiene un RAEE.
Sin ellos la cadena de reciclaje se resentiría, pues son los responsables de agilizar el proceso para que los diferentes componentes reciclables puedan volver a ser utilizados.
¡Descubramos la importancia de los códigos LER en la cadena de reciclaje!